En la Galería Blanca Berlín se encuentra la exposición "Maroc, un temps suspendu" de FLORE, un proyecto nuevo de la artista junto a algunas obras de dos series anteriores, "Une femme française en oriente" y "De Saidez a Saigón".
Al mismo tiempo se puede apreciar la exposición "En la movida", donde se muestran algunos fotomontajes originales de Antonio Lafuente y Miguel Ángel Mendo, coloreados a mano con acuarela, óleo y gouache, que dieron lugar a un nuevo concepto de ilustración fotográfica a caballo entre el Surrealismo y el Pop Art. Ambos formaron el ya desaparecido Equipo Yeti y fueron parte de ese renacimiento creativo que situó a la capital de España en el mapa más vanguardista de aquellos lejanos días de los años 70 y comienzos de los 80.
Lluci Juan reflexiona sobre la política cultural periférica y rural en la Fundació Caixa Ontinyent
Fotografía de Cèsar Navarro i Soler
Lluci Juan expone dos obras de reciente creación que reflexiona sobre el rol de los agentes culturales y el ecosistema cultural en el ámbito rural desde diferentes lenguajes artísticos.
Ambas piezas hacen referencia a El Taller d'Art, el espacio que Lluci Juan impulsó hace 15 años en su localidad natal con el compromiso de generar iniciativas culturales y producción artística con impacto social y vinculación al territorio, identidad y cultura valenciana desde la que trasciende a las preocupaciones universales.
"A esta situación debemos sumar los efectos de la DANA en las Administraciones Públicas y empresas valencianas, que inevitablemente ha afectado y afectará a los y las profesionales de la cultura y al asociacionismo cultural", añade Lluci Juan.
Estas piezas están expuestas hasta el 5 de enero de 2025 en la Fundació Caixa Ontinyent, la entidad creada por Caixa Ontinyent para canalizar parte de su Obra Social para la integración social y financiera de las personas y familias.
1974-2024 | 50 años Galería CÀNEM "Boix-Heras-Armengol"
El sábado 21 de diciembre a las 12 h. se inaugura la exposición "1974-2024 | 50 años Galería CÀNEM "Boix-Heras-Armengol".
En 1974 la galería CÀNEM comenzaba su trayectoria con la exposición inaugural “Boix-Heras-Armengol”. Se trataba de unos jóvenes y emergentes creadores de la escena artística valenciana que encarnaban la mirada precisa, valiente y libre de un periodo de efervescencia política y cultural largamente esperado. Una línea de reflexión, compromiso y coherencia que ha estado presente a lo largo de 50 años en la obra de los tres autores y de la propia galería.
Su mirada se ha deshecho, rehecho, ha crecido celebrando la pasión por el arte, el territorio y la vida. Un camino que ahora se reencuentra y se muestra en el cincuenta aniversario de la galería CÀNEM. Una invitación a celebrar y a continuar.
La exposición se puede visitar en su horario habitual de lunes a viernes 17-21 y sábados de 11-14 y 17-21 h.
En la Galería Blanca Berlín se encuentra la exposición Maroc, un temps suspendu de FLORE, un proyecto nuevo de la artista junto a algunas obras de dos series anteriores, "Une femme française en oriente" y "De Saidez a Saigón". Al mismo tiempo se puede apreciar la exposición En la movida, donde se muestran algunos fotomontajes originales de Antonio Lafuente y Miguel Ángel Mendo, coloreados a mano con acuarela, óleo y gouache, que dieron lugar a un nuevo concepto de ilustración fotográfica a caballo entre el Surrealismo y el Pop Art. Ambos formaron el ya desaparecido Equipo Yeti y fueron parte de ese renacimiento creativo que situó a la capital de España en el mapa más vanguardista de aquellos lejanos días de los años 70 y comienzos de los 80.
Galería Fernando Pradilla | Obra de la semana. Juan Genovés
Esta semana la Galería Fernando Pradilla destaca "Las víctimas", obra del artista español Juan Genovés (Valencia, 1930-Madrid, 2020), que fue incluida en la exposición retrospectiva Joan Genovés, presentada en la Fundación Bancaja de Valencia en el 2022 y que contó con el comisariado de María Toral.
Galería Javier Silva | Últimos días "El otro yo" | Inauguración exposición "El ángulo de contacto" 27 diciembre
Últimos días de la exposición de Jorge Gil"El otro yo" en la Galería Javier Silva.
Abierto también el 24 de diciembre por la mañana.
La exposición "El otro yo" nos invita a adentrarnos en la complejidad de nuestra identidad y de su formación a través de la influencia de factores externos. Mediante una serie de obras e instalaciones adaptadas específicamente para la galería, el artista Jorge Gil plantea una pregunta fundamental: ¿Cuánto de nosotros mismos realmente nos pertenece y cuánto está moldeado o condicionado por el entorno que nos rodea?
Este proyecto artístico abarca la multiplicidad del Yo y los desdoblamientos que experimentamos en el seno de nuestra propia identidad, invitando al espectador a examinar la difusa línea que separa lo auténtico de lo fabricado, lo real de lo inexacto. Y nos confronta con un segundo interrogante: ¿Quiénes somos en realidad en un mundo saturado de representaciones y apariencias?
Lunes a viernes de 10:30 a 14, miércoles y viernes de 19 a 21 y sábados de 11 a 14 h.
Lapanera Espacio | "Coser el molde", Julia María Martín, Cristina Ortega, Francisca Rubio Wenk, Marina Valls
La exposición Coser el molde reúne en Lapanera Espacio una selección de obras de cuatro artistas mujeres que exploran el uso del textil y la cerámica en su práctica artística. Estos modos de expresión que históricamente se han asociado a lo doméstico, lo femenino y las artes aplicadas, se convierten en el vehículo para una revisión crítica y estética en el contexto del arte contemporáneo.
Coser el molde hace referencia a la idea de ensamblar, de unir elementos para crear nuevas formas. Este concepto se refleja tanto en el proceso creativo de las artistas como en el propio acto de "coser" y "moldear", que implica la acción de integrar diversas piezas, materiales y significados.
En sus piezas, Julia María Martín, Cristina Ortega, Marina Valls y Francisca Rubio Wenk cuestionan los usos convencionales de estos materiales y técnicas, explorando sus límites y dándoles un nuevo poder narrativo y visual. La muestra busca visibilizar las voces de estas cuatro creadoras contemporáneas que redefinen en su obra los lenguajes artísticos tradicionales.
Inauguración: sábado 21 de diciembre a las 12:00 h.
Del 21 de diciembre de 2024 al 21 de enero de 2025.
Horario: de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y sábados de 11:00 a 14:00 h.
C/ Manuel de Ossuna, 73. La Laguna. Santa Cruz de Tenerife.
Galería Caicoya | No te pierdas la visita guiada por Mónica Dixon el viernes 20 de diciembre
Mónica Dixon. A distant utopia. Acrílico sobre lienzo. 100 x 100 cm
El viernes 20 de diciembre a las 19:00 horas, la artista Mónica Dixon realizará una visita guiada a su exposición "Luz distante" en la Galería Caicoya.
Galería Blanca Berlín | Save the date | Geometría, naturalmente... de Luis Matías Santos
Blanca Berlín inicia el año con una exposición que surge del asombro. Luis Matías Santos, artista dedicado al estudio de los pliegues y modelado del papel con intenciones artísticas, didácticas y plásticas, sorprende a primera vista con sus creaciones infinitas. Es así como una galería de arte especializada en fotografía acoge, excepcionalmente, una muestra que tiene su condición de ser en el papel Kraft tratado, resinas, tintas, pigmentos y acrílicos.
Geometría, naturalmente… desvela una forma de concebir el papel no sólo como material, sino como herramienta. El artista lo concibe como un plano matemático perfecto y gracias a sus características y en base a los propios pliegues, que son la mínima expresión de su volumen, consigue calcular toda la geometría que necesita para crear la multifacética estructura.
inauguración: 18 de enero de 2025, a partir de las 12h. con presencia del artista.
18 de enero de 2025 – 22 de marzo de 2025
Miércoles a sábado: 11h – 14.30h / 17h – 20h. Domingo, lunes y martes: cerrado.