El tiempo pasa y las visiones sobre el arte evolucionan y se revolucionan buscando la razón de ser de los considerados maestros. Sobrepasados los movimientos que marcaban estéticas, las razones se han liberado y sin condicionantes ni perjuicios vuelven a coincidir una y otra vez al situar a artistas como Tàpies, Miró, Chillida, Picasso y Dalí en referentes de la creatividad en la historia de la pintura. Disfrutamos, redescubrimos y reflexionamos en torno a originales y grabados donde la singularidad les ha llevado a estos artistas a los museos de todo el mundo. A su lado dos contemporáneos les acompañan Jaume Plensa y Jordi Alcaraz.
«Los paisajes que me habitan» de Federico Granell en Llamazares Galería
«Los paisajes que me habitan», sexta exposición individual en la galería del artista asturiano Federico Granell, se podrá disfrutar hasta el 4 de junio de 2022 en Llamazares Galería
Abierta la I convocatoria de Investiga Colección Banco Santander
Fundación Banco Santander lanza Investiga Colección Banco Santander, una convocatoria gracias a la cual se otorgarán dos ayudas de 10.000€ a investigadores, grupos de investigación o colectivos que estén interesados en ahondar en aspectos relacionados con la colección y que proporcionen lecturas novedosas sobre la misma.
Los candidatos tendrán que presentar una propuesta de proyecto de investigación de seis meses de duración que puede ser enfocado desde cualquier disciplina que favorezca visiones transversales e innovadoras sobre la colección. El formulario para presentar las solicitudes estará abierto desde el 17 de mayo hasta el 16 de junio.
El Museo Oteiza acoge el proyecto expositivo Aflorar, realizado específicamente por el artista David Bestué para este centro. Se trata de una intervención escultórica formada por un conjunto de obras en las que la tensión entre forma y materia aparece mediada por los procesos de transformación de los materiales utilizados. Las obras de Bestué parten de elementos de condición orgánica y perecedera, que sitúan la escultura en el umbral entre lo fijado por la forma y el volumen y lo que, por su condición vital, se escapa a cualquier voluntad de contención.
Galería Aural presenta «Viaje al Oriente» de Ignacio Gómez de Liaño
Del 19.05>23.07.2022
Inauguración, Jueves 19 de Mayo | 17 – 20 h.
Madrid · Pelayo 68
Presentamos la exposición Viaje al Oriente del artista, filósofo, poeta y escritor Ignacio Gómez de Liaño en su primera exposición individual en la galería. Se trata de una exposición de obra inédita basada en algunos de sus viajes más significativos que han formado parte de su larga y exhaustiva investigación sobre Oriente centrado en países como China, Japón, Filipinas o India, y que dieron lugar a uno de sus libros fundamentales El círculo de la Sabiduría.
Un viaje artístico conmemora el 40 Aniversario del Hermanamiento entre San Sebastián y Wiesbaden
JAN SCHMELCHER
MARGARETA TOVAR
NICOLE AHLAND
SANDRA TRÖSCH
TJARK IHMELS
Inauguración: Viernes, 20 de mayo
Lugar: Arteko Gallery / Iparraguirre, 4 / Donostia-San Sebastián
Hora: 10:30
La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Donostia DAGGE, te invita a la presentación de Ida y vuelta, un evento artístico que conmemora el 40 Aniversario del Hermanamiento entre Wiesbaden y San Sebastián.