ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

MEMORIA ANUAL DELEGACIÓN ARAGÓN 2024

Joseba Acha, presidente

Ana Revilla, vicepresidenta

Alejandro Ratia, vocal

Memoria completa adjunta

 

MEMORIA ANUAL DELEGACIÓN TERRITORIAL ARAGÓN 2024

Nuestro propósito este año ha sido seguir intentando dinamizar el IAC en Aragón. Hemos trabajado en fomentar más participación, cohesión del grupo a través de actividades, captación de socios y desarrollo de un plan estratégico, junto con otras asociaciones como MAV.

Se han marcado unas  líneas de trabajo que ayuden a la innovación y al crecimiento económico a través de las artes plásticas, pudiendo transferir e implementar procesos a otros sectores y desde otros sectores.

Con la suspensión de las actividades en centros dependientes del Ayuntamiento de Zaragoza, como ETOPIA, se movilizaron las asociaciones y se crearon plataformas, en las que desde IAC Aragón hemos estado muy presentes, escribiendo y participando en los manifiestos generados al respecto.

Hemos participado en otras convocatorias culturales a través de nuestros socios, como convocatorias y subvenciones (Ayuda a Galerías, Creación artística Pablo Serrano).

Del mismo modo somos parte de la Mesa Sectorial de la Cultura junto con MAV y la AACA.

También creemos muy positivo el trabajo en red con el resto de las comunidades, para ayudarnos a ver con perspectiva y también para servirnos de soporte e intercambiar fórmulas que funcionen en otros lugares y ponerlas en práctica en Aragón.

Actuaciones en Líneas estratégicas

  1. Cartografía del tejido autonómico: Seguimiento
  • Censo de agentes, espacios y proyectos en curso
  • Diagnóstico del sector: estudios (propios o encargados) y jornadas.
  1. Trabajo para la unión con otras comunidades: Seguimiento
  • Conexión transfronteriza: favorecer acciones con entidades del lado francés
  • Conexiones autonómicas: favorecer el trabajo con otras delegaciones y los puentes con comunidades (especialmente/empezando por las limítrofes)
  1. Refuerzo sectorial: Acciones concretas y seguimiento.
  • Participación en la Meda Sectorial de Arte Contemporáneo y en varias plataformas compartidas con otras entidades del sector del arte contemporáneo y de la cultura. Promoción de las buenas prácticas en el tejido artístico aragonés.
  1. Fomento del desarrollo económico del sector y la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ecosistema artístico aragonés asesorando a sectores público y privado y favoreciendo la colaboración entre estamentos.
  • Realización de propuestas para líneas de trabajo y programación futuras. 2028 Bicentenario de la muerte de Goya.
  • Reivindicar el equilibrio geográfico entre territorios y el desarrollo de políticas de acceso al arte contemporáneo más allá de los grandes núcleos urbanos.