EL IAC Y LA UNIÓN_AC DENUNCIAN INJERENCIA POLÍTICA EN CÁCERES ABIERTO

El IAC-Canarias junto a la Asociación Islas Canarias de Artes Visuales (AICAV) ha dirigido una carta a D. Augusto Hidalgo Macario, representante electo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, expresando el profundo malestar y descontento causado por no haber sido invitados como Sector de las Artes Plásticas y Visuales a la reciente "reunión con representantes de la cultura de la Isla", cuya finalidad es extender la cultura por toda Gran Canaria y convertirla en un activo con la colaboración de representantes de las artes escénicas y la música.
E instándole a que, en futuras reuniones o propuestas de planes culturales, tenga en cuenta la inclusión del sector de las artes plásticas y visuales, y que se organicen encuentros específicos con integrantes de todos los sectores culturales, cuya situación actual es apremiante y alarmante.
"Estamos convencidos de que el diálogo entre profesionales y representantes electos es crucial para alcanzar un entendimiento mutuo y contribuir al progreso del sector cultural en su conjunto. No podemos obviar la importancia de nuestras disciplinas en la promoción y difusión de la riqueza cultural de Gran Canaria, por lo que esperamos contar con su apoyo y colaboración en este sentido." finaliza la carta.
11 de abril de 2023
Estimados socios de la delegación del IAC en Madrid:
Con fecha de hoy, lunes 11 de abril de 2023, se da inicio al proceso electoral para la elección de presidenta/e de esta delegación territorial del IAC.
Dicho proceso electoral se inicia con la apertura del periodo de presentación de candidaturas, que deberán hacerse llegar por correo electrónico a elecciones@iac.org.es antes de las 23:59 horas del lunes 17 de abril de 2023.
La Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias, aprobada por unanimidad el 15 de febrero, será desde ahora más democrática al situar a la ciudadanía en el centro de la gestión, como beneficiaria primera y última del acceso a los derechos culturales.
En la imagen: Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, acompañado de Rubén Pérez Castellano, Director General de Cultura del Gobierno de Canarias, y de Guacimara Medina, Consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
En su redacción final se ha incorporado las enmiendas propuestas por la delegación de Canarias del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), que preside Pedro Déniz. Estas consistieron en que la participación de los agentes culturales en el Consejo Canario de Cultura sea preceptiva para la toma de decisiones.
Esta modificación ha dado mayor peso a los sectores culturales, igualando en este aspecto la participación de las asociaciones culturales en el Consejo respecto a los Consejos Municipales y los de Cabildos.
Canarias se convierte así en la primera comunidad que aprueba una ley de esta naturaleza.
11/01/2023
Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022, aprobadas en Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre, propiciaron el desconcierto por la confusión en el nombre de una de las artistas visuales premiadas. El Ministerio de Cultura, no ha ofrecido ninguna explicación o rectificación. Esa opacidad ha llamado la atención del IAC que ha dirigido una carta al Ministro Miguel Iceta, en la que se reclama que en las siguientes ediciones de estas importantes distinciones se sigan los valores de transparencia, rigor y criterio, que han de regir todas las convocatorias, en especial las de carácter institucional, en virtud del Código de Buenas Prácticas en las Artes Visuales.
*Se adjunta el escrito completo
16/12/2022
Estimadas/os socias/os:
Finalizado el proceso electoral para la elección de la Junta Directiva del Instituto de Arte Contemporáneo, se comunica a los socios que el resultado de la votación realizada en la Asamblea Anual Ordinaria del 14 de diciembre de 2022, segundo punto del Orden del Día, ha sido el siguiente:
CANDIDATURA MARTA PÉREZ IBÁÑEZ Y JOSÉ RAMÓN ALCALÁ
27 VOTOS PRESENCIALES / 42 VOTOS DELEGADOS
TOTAL VOTOS RECIBIDOS: 69
CANDIDATURA ADRIÁN PIERA Y LUIS FRANCISCO PÉREZ
20 VOTOS PRESENCIALES / 55 VOTOS DELEGADOS
TOTAL VOTOS RECIBIDOS: 75
VOTOS EN BLANCO:
4 PRESENCIALES / 1 VOTO DELEGADO
TOTAL VOTOS EN BLANCO: 5
Resultando por tanto que la candidatura ganadora es la encabezada por D. ADRIÁN PIERA SOL, como presidente.
Reuniendo dicha candidatura todos los requisitos establecidos en los Estatutos, la Comisión Electoral procede a su proclamación, conforme a lo establecido en los estatutos.
** Adjunto comunicado de la presidenta de la Comisión Electoral .
Gracias a todos por vuestra participación.
La Viceconsejería del Gobierno de Canarias nos convoca a una reunión a fin de tratar las enmiendas presentadas por IACC referentes a la Proposición de Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias.
El pasado lunes 05/12/22, D. Pedro Déniz (Presidente territorial), Dña. Mariví Gallardo (Vocal territorial) y D. Alberto Pulido (asesoría jurídica IAC) como representantes del IAC-Canarias se reunieron con D. Juan Márquez Fandiño y D. Antonio Ramos Murphy, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias y asesor respectivamente.
El objeto de la reunión fue informarnos de que las enmiendas de modificación presentadas por IAC-Canarias a la proposición de Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias son aceptadas y asumidas por su grupo político.
Aceptando que en el Consejo Canario de Cultura los informes realizados por los agentes culturales sean preceptivos. De este modo la participación de las asociaciones culturales en el Consejo quedarían en igualdad, en cuanto a sus informes, con los presentados por los Consejos Municipales y los de Cabildos.
Publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden 221/2022 de 16 de noviembre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se modifica la Orden 168/2022, de 31 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establecen las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, en el marco del componente 24 de revalorización de la industria cultural del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU, y se realiza su convocatoria para el año 2022.
Enlace a la Orden en el DOCM
La reclamación del IAC, a instancia de algunos socios, al detectar que las Artes Plásticas y Visuales se habían obviado en las mismas y que todos los colectivos pertenecientes a éstas (Artistas y Creadores, Fundaciones, Asociaciones, Galerías de Arte, Gestores Culturales, etc.) quedaban fuera del acceso a la convocatoria en cuestión, ha sido clave en esta modificación.
El pasado 9 de septiembre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La-Mancha publicó las bases por la que se establecen la regulación de concesión de subvenciones destinadas a ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, en el marco del componente 24 de revalorización de la industria cultural del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
El IAC, a instancia de algunos socios, redactó y dirigió un escrito de reclamación remitido el 18 de octubre a la Dña. Rosa Ana Rodríguez Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Castilla-La Mancha, al detectar que las Artes Plásticas y Visuales se habían obviado en las mismas y que todos los colectivos pertenecientes a éstas (Artistas y Creadores, Fundaciones, Asociaciones, Galerías de Arte, Gestores Culturales, etc.) quedaban fuera del acceso a la convocatoria en cuestión.
El 3 de noviembre recibimos respuesta a dicho escrito de reclamación informándonos de que "próximamente se publicará en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una modificación de dicha orden donde se da una nueva redacción a la base cuarta de la misma, incluyendo el ámbito de las artes plásticas y visuales entre las acciones a subvencionar. La nueva orden establece un nuevo plazo para la presentación de solicitudes."
La delegación territorial del IAC en Castilla La Mancha ha dirigido un escrito a Dña. Rosa Ana Rodríguez Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Castilla-La Mancha, expresando preocupación por la falta de atención al colectivo de las Artes Visuales en la Orden 168/2022, de 31 de agosto, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se establecen las bases reguladores de concesión de subvenciones destinadas a ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla-La Mancha, en el marco del componente 24 de revaloración de la industria cultural del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Y con el ruego de que la Consejería revise la Orden 168/2022 incluyendo en la misma el amplio Colectivo que rodea las Artes Plásticas y Visuales.