ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Agenda LABoral diciembre

 

Descubre en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial Arcoíris imposible: un ejercicio de paisajismo celeste, una propuesta poética y crítica que fusiona arte y ciencia. Esta instalación de Lukas Truniger y Bruce Yoder presenta una serie de arcoíris sintéticos que se desplazan y transforman lentamente en el espacio, gracias a luz focalizada y óptica especializada. La obra reflexiona sobre el deseo humano de controlar la naturaleza y aborda temas como la ingeniería climática y el cambio climático, invitando a imaginar cómo serían estos fenómenos en un futuro alterado por el calentamiento global.

Fechas: 5 de diciembre de 2024 a 3 de mayo de 2025. 

Horario de visita a las exposiciones: Martes a viernes de 10 a 19:30 h. Sábado: de 11 a 19:30 h. 

Visitas guiadas: Martes a sábado, en horario de apertura. Visita adaptada a todos los públicos. Mínimo de 10 personas por grupo. Necesaria reserva previa y bajo disponibilidad, con al menos 48 horas de antelación.

 

La exposición Millennials. El arte multimedia de la Generación Y presenta las relaciones entre la generación del milenio, los avances tecnológicos, la globalización y el auge de las redes sociales. Muestra el trabajo de once artistas de la EMAP (European Media Art Platform).

Hasta el 11 de enero de 2025.

Leer la exposición. Actividad participativa dinamizada por la periodista Marta Fernández Silverio que busca reflexionar sobre temas relacionados con la exposición a través de la lectura y la puesta en común de textos.

Jueves 12 diciembre, 19 h.

 

 

NVSBLS Mujeres invisibles en la historia del arte. Descubre el trabajo de diez artistas mujeres que han sido ocultadas y olvidadas en el relato canónico y cuya obra marcó diferentes épocas de la historia del arte. Desde En/Ende hasta Maruja Mallo, pasando por Lavinia Fontana, estas artistas se vuelven visibles a través de un marcador y una tablet que permite adentrarse en sus obras con un grado de precisión extraordinario.

Hasta el 5 de abril de 2025.

 

 

Rodrigo Cuevas. La gracia de la agitación folklórica. Exposición que aúna el universo creativo audiovisual y neo-folclórico del aclamado artista Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023, Rodrigo Cuevas.

Hasta el 18 de enero de 2025.

 

 

Open studios visit

Jornada de puertas abiertas para conocer los proyectos de Inés Benito y Tomás Mujica, Martin Huamanchumo y Maria & Aramo. Performance ‘Más grande es mi enfado‘ de Tai (Gaia Darko) y Laura Arce.

Viernes 13 diciembre, de 19 a 21:30 h.

 

 

Mercado de arte y diseño amenizado con conciertos y talleres para todos los públicos. La oferta musical contará con nombres como ‘Pablo Und Destruktion’, ‘La Viuda de Angelín’ o ‘Adolfo Sputnik’. 

Sábado 21 diciembre, de 11-22 h y domingo 22 diciembre, de 11-20 h.

El 10 de diciembre se presentará la programación completa junto a algunos de los participantes, a las 20 h en el Toma 3 (Gijón).

Más información laboralcentrodearte.org