ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Historias Errantes. Cecilia Paredes

12.09.2024 – 02.11.2024


INAUGURACIÓN: 12.09.2024 a partir de las 12h con presencia del artista


Soy el que observa, registra, anota, (no tengo, otra tarea).
¿Quién podría en estos tiempos, entre tantos escombros?
Me he puesto a tu servicio, ignoto merodeador.
No sé qué tengo de ti, un jirón apenas tal vez, pero me ayuda a estar.
Aunque ignoro qué nos separa ni a quién dirigirme,
me he avezado a este temple; soy metal dócil en la mano de los días.
                                                                                                            Rafael Cadenas

Historias errantes es un proyecto desarrollado en tres capítulos. Lo componen grabados impresos en lino, bordados en soportes variados, dibujo, ensamblaje y pintura sobre tela. Todos ellos hablan de la relación del ser humano y su entorno, tanto con la bóveda celeste como con el bosque y la naturaleza. Incluyen mitos e imágenes de otros ámbitos, del mundo real e irreal.
Mito y memoria presenta un repertorio de linos impresos con imágenes relacionadas con el descubrimiento de otros mundos y cómo se veían en ellos las plantas, los mares o los cielos, es decir, la visión de la vida a través de los usos de otras latitudes. Para realizar este trabajo, Cecilia Paredes utiliza y superpone imágenes que, en apariencia, no tienen relación entre sí, pero que hablan de mundos ajenos. La otredad, aquella condición de pertenecer a otras latitudes, etnias o costumbres que puede ser inspiradora o, por el contrario, provocar rechazo. Una vez impresas, las obras son intervenidas nuevamente a través de la pintura y el bordado.
Apuntes personales son tres grandes telas hermanadas por la técnica y el espíritu de su contenido. Hablan de una preocupación más próxima a lo humano, al tejido social partiendo de lo personal. La vulnerabilidad de nosotros, los humanos, en nuestro entorno geográfico es ahora más social: los conflictos, las guerras, los excesos… Por ello, en esta ocasión, la naturaleza no es la protagonista, sino que actúa como telón de fondo para el desarrollo de la obra.
Visiones personales está compuesto por mantos bordados con imágenes de estrellas. El recurso de bordar para narrar proviene de la idea de zurcir para obtener una reparación. Una de las obras hace referencia al rio Amazonas y a la amenaza que se cierne sobre la Amazonia. No sólo sobre sus plantas sino también sobre sus grupos étnicos y el futuro de los niños frente a la negligencia gubernamental y la desidia generalizada. Esta última parte del trabajo se ha ido volviendo barroca, excesiva, tornándose casi escultórica.